Un bosque en Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo

Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo fue declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO, en mayo de 2013.

Abarca un total de 116.724 ha (113.969 ha terrestres y 2.754 ha marinas), que representan casi el 15% de la superficie de la provincia de A Coruña, repartidas en 17 ayuntamientos: Abegondo, Aranga, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Coirós, Curtis, Culleredo, Miño, Irixoa, Oleiros, Oza-Cesuras, Paderne, Sada y Sobrado.

Un bosque con Sentidiño

En un mundo donde la huella de carbono se ha convertido en una preocupación global, cada acción cuenta. En Galicia, una tierra de rica biodiversidad y paisajes impresionantes, tenemos la oportunidad de marcar una diferencia significativa. Te invitamos a ser parte de un proyecto transformador: la creación de un bosque de pinos, un pulmón verde que respirará vida en nuestra comunidad y en el planeta.

En un mundo donde la huella de carbono se ha convertido en una preocupación global, cada acción cuenta. En Galicia, una tierra de rica biodiversidad y paisajes impresionantes, tenemos la oportunidad de marcar una diferencia significativa. Te invitamos a ser parte de un proyecto transformador: la creación de un bosque de pinos, un pulmón verde que respirará vida en nuestra comunidad y en el planeta.

Vamos a reforestar 8.000 m2

¿nOS AYUDAS?

La huella que dejamos:
¿comprendemos
el impacto?

Cada uno de nosotros, en nuestra vida diaria, contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. Desde el consumo de energía en nuestros hogares hasta el uso de vehículos y la producción de bienes, nuestras acciones tienen un impacto en el clima.

Según estudios recientes, la huella de carbono promedio por persona varía significativamente según la ubicación y el estilo de vida, pero se estima que se producen entre dos y tres toneladas de CO2 al año. Esta cifra representa el equivalente a la cantidad de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera debido a nuestras actividades.

En Galicia, aunque contamos con una rica herencia natural, no estamos exentos de este problema. La industrialización, el transporte y la agricultura contribuyen a la emisión de contaminantes. Además, los incendios forestales, una triste realidad en nuestra región, liberan grandes cantidades de CO2 y degradan nuestros ecosistemas.

Según estudios, un pino adulto puede capturar entre 10 y 40 kg de CO2 al año, dependiendo de su especie, edad y condiciones de crecimiento. Lo que quiere decir que con una pequeña aportación, se puede compensar una gran cantidad de contaminación.

La plantación de bosques de pinos se presenta como una solución efectiva para mitigar estos efectos. Los pinos, con su rápido crecimiento y alta capacidad de captura de carbono, actúan como sumideros naturales de CO2, absorbiendo este gas de la atmósfera y almacenándolo en su biomasa.

¿Quieres saber más?

Vamos a reforestar 8.000 m2

¿nOS AYUDAS?

Un bosque lleno de beneficios: más allá del CO2

Las raíces de los pinos ayudan a prevenir la erosión, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas, protegiendo nuestro suelo fértil.

01. Protección del suelo

Los bosques actúan como filtros naturales, mejorando la calidad del agua que llega a nuestros ríos y acuíferos.

02. Mejora de la calidad del agua

Los bosques de pinos proporcionan refugio y alimento para una gran variedad de especies animales y vegetales, contribuyendo a la biodiversidad de nuestra región.

03. Hábitat para la vida silvestre

Los bosques de pinos embellecen nuestro paisaje y forman parte de nuestra identidad cultural, contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad.

05. Valor paisajístico y cultural

Los bosques tienen un impacto positivo en nuestra salud mental y física, reduciendo el estrés, mejorando la calidad del aire y ofreciendo espacios para el esparcimiento y la conexión con la naturaleza.

04. Beneficios para la salud humana

Además, los incendios forestales son un gran problema en Galicia, y plantar arboles ayudará a la prevencion de estos, ya que los pinos ayudan a retener la humedad del suelo.

06. Medioambiente

Los bosques de pinos embellecen nuestro paisaje y forman parte de nuestra identidad cultural, contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad.

05. Valor paisajístico y cultural

Vamos a reforestar 8.000 m2

¿nOS AYUDAS?

¿Dónde está el Bosque con más Sentidiño?

Sentidiño🌿| Agencia de Marketing en Galicia.
Sentidiño🌿| Agencia de Marketing en Galicia.